Mexprocan en apoyo del Consulado de México en Toronto te invita a la «IX edición de la Semana de Educación Financiera para Mexicanos en el Exterior (SEFIME 2021)«

En lo que se ha convertido en un evento anual muy esperado, directivos, miembros y amigos se convergieron en el Restaurante «El Mariachi» con el fin de celebrar La Navidad y el Año Venidero.
Con alegría y entusiasmo, el ánimo del grupo que representa algunos de los talentos Mexicanos más destacados de Canadá, se mantuvo en alto ante los planes para el futuro.
El ambiente, puntualizado por un excelente menú y música en vivo, mostró sin duda alguna, la fuerza, la nobleza y la gran capacidad de un grupo de profesionales que están escribiendo capítulos dinámicos en la historia de México en Canadá.
Mexprocan tuvo el orgullo de presentar La Banda Sinfónica Juvenil del Instituto Profesional en Enseñanza y Formación Humana de Toluca, durante dos históricas actuaciones en Toronto.
Bajo la conducción del Maestro Luis Antonio García Cuevas, los jóvenes músicos lograron estremecer a su público con un repertorio que ejecutó toda la gama melódica desde la gloria de Granada presentada con la encumbrada voz operística del tenor Rodolfo Garay Mendoza y El Huapango de Moncayo a clásicas como Cielito Lindo y hasta un mambo estupendo de Pérez Prado.
La Banda se formó en 2009 y está compuesto de alumnos desde la primaria hasta la preparatoria y ha recorrido gran parte de La Republica y más giras de Nicaragua y Costa Rica.
En esta su primera visita a Canadá, encontraron un público receptivo y asombrado ante tanto talento.
El primer concierto se llevó a cabo en la Victoria Chapel de la Universidad de Toronto el sábado 16 de julio y el segundo en la Iglesia de Sto. Tomás de Aquino el domingo 17 y en ambos acudió un público grande y entusiasta.
En Toronto finalizó La Sinfónica su gira por norteamérica y cerraron verdaderamente con broche de oro.
¿ Que más podría pedir Toronto ?
Un día asoleado, un mariachi inspirando al público con la música tradicional de México y los olores tentadores de carne en las brazas y se tuvo el escenario perfecto para gozar un ambiente auténticamente Mexicano.
“¿ Con todo ?” ya adquirió un significado más allá del cilandro, la cebolla y la gran variedad de salsas que tanto hacían de los tacos verdaderos deleites para los paladares del público ya que aparte del mariachi, hubo cantantes, danzantes , artesanos y todos los ingredientes de una fiesta en forma.
La idea nació con Emilio Gonzalez, Presidente del Grupo de Profesionales Mexicanos de Canadá y de Carlos Martínez, coordinador de operaciones comerciales del Grupo y Cesar Robledo, coordinador de eventos. La motivación fue mostrar los colores, los sonidos y la alegría de la patria a otras nacionalidades y compartir lo mismo con nuestros connacionales.
Gracias a su trabajo y buena dirección, el evento tuvo éxito no solo con la comunidad Mexicana sino también con muchas familias de países hermanos radicadas en Toronto y además con amigos Canadienses que disfrutaron los sabores de nuestra tierra.
Este primer Festival se llevó acabo en el jardín de la Iglesia de San Lorenzo en la calle de Dufferin y dada la gran aceptación será un evento anual en un sitio que será anunciado.
John Tory, recién elegido como alcalde de Toronto, expresó su admiración y respeto por los muchos mexicanos que han escogido a esta ciudad como su nuevo hogar.
El edil, quien fue ampliamente favorecido en las urnas, detalló a Teresa Prieto, Directora/Fundadora de MEXPROCAN, algunas de sus experiencias con nuestros connacionales durante su campaña, citando encuentros en varios campos de actividades que cubrían finanzas, salud y alta tecnología, donde los mexicanos se han destacado por su preparación y profesionalismo.
Sus comentarios de halago son precursores a una política de puerta abierta, que se augura muy prometedor para los profesionistas mexicanos, tanto los establecidos como los recién llegados a esta gran metrópoli y núcleo de comercio e industria, donde sin duda, continuarán tomando un rol importante en el progreso y evolución de Toronto y Canadá.
Repleta y despampanante en toda su elegancia esquelética, la gran dama de México, la irresistible Katrina, (acompañada de unas » hermanitas «) hizo su entrada triunfante ante el público que celebró una de las fechas más populares en el calendario azteca.
Ante Mexicanos, Canadienses y turistas provenientes de todo el mundo, el ambiente festivo frente al altar creado por MEXPROCAN, hizo una vez más del evento de dos días algo inolvidable y sirvió para mostrar esta tradición tan arraigada en nuestra cultura a personas que la desconocían y compartió con propios parte de nuestro México en tierra nueva.
Cabe mencionar que MEXPROCAN fue pionero al iniciar esta costumbre anual hace 16 años y que hoy se ha convertido en uno de los acontecimientos más esperados, por su diversión para todas las edades donde hay música, grupos folklóricos, artesanos y comida típica, incluyendo el famoso pan de muerto.
La Cámara de Comercio Hispana en Toronto llevó a cabo su gran evento anual en forma espectacular en donde los invitados acudieron con el fin de reconocer a los varios personajes sobresalientes de la comunidad hispanoparlante.
La ceremonia sirve de plataforma para poner en alto a los individuos que hayan sido adjudicados por haber alcanzado logros extraordinarios en las áreas profesionales, comerciales, académicas, sociales, etc. durante el año.
El Grupo de Profesionales Mexicanos en Canadá se unió a la celebración representado por (de izq. a der.)Jose Simon Bolaños, Martha Lopez, Empresaria Mexicana, Teresa Prieto R., Directora/Fundadora de Mexprocan y Yadira Marulanda, Especialista en Inversiones.